Como el título lo dice, ¿Existirá la posibilidad de que este trastorno del cual ya hemos hablado bastante, sea posible encontrarlo en animales?
Bueno, lo primero que debemos aclarar, es que una de las clasificaciones de síntomas que posee el trastorno de la esquizofrenia, son los síntomas cognitivos.
Estos síntomas cognitivos, son aquellos síntomas que afectan directamente la atención del paciente, generando distintos desórdenes en los pacientes.
Éstos últimos presentan un grado y/o estado de alerta constante, lo que se traduce en una imposibilidad de ignorar estímulos externos insignificantes o poco importantes, siendo uno de los síntomas más notorios de la esquizofrenia.
Ahora, ¿Cómo podemos presenciar todo esto en animales?
Existe una droga, llamada anfetaminas, la cual aumenta la producción de la dopamina (este último es un neurotransmisor del sistema nervioso central encargado en la excitación, estado de alerta y felicidad). Por lo que se ha procedido a inyectar anfetaminas a ratones, el cual constituye un modelo (uno de los mas usados) denominado "switching model" el cual utiliza como sujeto experimental a ratas, principalmente ratas wistar. El experimento,bastante parecido al experimento de Pavlov, consiste en una serie de estímulos sobre estos animales en grupos de ratas normales y grupos de ratas que presenten un retardo en el aprendizaje, lo cual se queda demostrado con los resultados de este experimento, donde los ratones normales presentan miedo al presenciar un estímulo relacionado con un choque eléctrico, y no así con los ratones que presentan retardo en el aprendizaje. Con la inyección de anfetaminas, aumentan el grado de atención de estímulos, por lo que desaparece este "retardo del aprendizaje" sobre los estímulos, por lo que se podría deducir que al inyectar anfetaminas, se induce a un estado de desorden atencional, síntoma típico de la esquizofrenia en humanos que se podría probar con este experimento.
Fuente: http://www.drosophila.es/blog/2012/12/13/modelos-animales-en-esquizofrenia/
Ahora, ¿Cómo podemos presenciar todo esto en animales?
Existe una droga, llamada anfetaminas, la cual aumenta la producción de la dopamina (este último es un neurotransmisor del sistema nervioso central encargado en la excitación, estado de alerta y felicidad). Por lo que se ha procedido a inyectar anfetaminas a ratones, el cual constituye un modelo (uno de los mas usados) denominado "switching model" el cual utiliza como sujeto experimental a ratas, principalmente ratas wistar. El experimento,bastante parecido al experimento de Pavlov, consiste en una serie de estímulos sobre estos animales en grupos de ratas normales y grupos de ratas que presenten un retardo en el aprendizaje, lo cual se queda demostrado con los resultados de este experimento, donde los ratones normales presentan miedo al presenciar un estímulo relacionado con un choque eléctrico, y no así con los ratones que presentan retardo en el aprendizaje. Con la inyección de anfetaminas, aumentan el grado de atención de estímulos, por lo que desaparece este "retardo del aprendizaje" sobre los estímulos, por lo que se podría deducir que al inyectar anfetaminas, se induce a un estado de desorden atencional, síntoma típico de la esquizofrenia en humanos que se podría probar con este experimento.
Fuente: http://www.drosophila.es/blog/2012/12/13/modelos-animales-en-esquizofrenia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario